02 Confianza en el sistema

En el comercio tradicional, compradores y vendedores intercambian bienes, servicios y dinero en tiempo real, lo que genera confianza inmediata. En el mundo digital, la confianza depende de la seguridad en lo invisible: los sistemas que procesan pagos, verifican identidades y protegen datos financieros.

Concienciación sobre la seguridad del dinero en línea

Menos de la mitad de los consumidores se sienten bien informados sobre cómo mantener el dinero seguro en línea.

Los consumidores del Reino Unido, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos son los que se sienten más informados.

Mientras que Francia, Alemania y Japón registran los niveles de confianza más bajos a la hora de saber cómo mantenerse seguro en línea.

0%
PIB PPP PC
  1. $0
  2. $20,000
  3. $40,000
  4. $60,000
  5. $80,000
  6. $100,000
  1. 20%
  2. Personas que se sienten más seguras a la hora de proteger su dinero en línea

  3. 70%
Perspectivas de Checkout.com

El fraude aumenta a altas horas de la noche y a primera hora de la madrugada

Para hacer frente al aumento del fraude, las empresas están recurriendo a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático para lograr una detección más avanzada. Aunque los volúmenes de fraude suelen aumentar en períodos de alta actividad como el Black Friday, la amenaza es constante. Los estafadores no descansan, y utilizan tácticas que van desde pruebas de tarjetas y secuestros de cuentas hasta el uso de tarjetas robadas al estilo tradicional. Datos recientes muestran que la actividad suele aumentar durante la noche o en las primeras horas de la mañana. El panorama de amenazas está en constante evolución, lo que hace que la protección continua no solo sea importante, sino esencial.

*Marcas de tiempo para intentos de fraude bloqueados según los datos de la red de Checkout.com

El fraude nunca descansa

Marcas de tiempo de intentos de fraude bloqueados según los datos de la red de Checkout.com.

Temprano en la mañana
Tarde en la mañana
Tarde
Tarde-noche
Noche
Confianza en la protección legal

Muchos consumidores creen que están protegidos por la ley cuando realizan transacciones en línea.

Los consumidores más jóvenes se sienten más protegidos por la ley que otras generaciones.

Por el contrario, los baby boomers se sienten menos protegidos al realizar transacciones en línea.

00%
  1. 31%
    Generación Z
  2. 30%
    Millennials
  3. 22%
    Generación X
  4. 17%
    Baby boomers

Por lo general, yo confiaba en las protecciones al consumidor cuando compraba cosas en línea, pero cuando los gobiernos cambian, a veces cambian los reguladores; el enfoque puede cambiar y a veces ya no estás tan seguro de saber cuál es tu posición con respecto a la protección al consumidor. Espero no tener que averiguarlo pronto, por lo que tendré que estar más atento.

Helen

33, Boston

Prevalencia del fraude con tarjetas

Entre las personas afectadas por el fraude, las estafas de suplantación de identidad son el ataque más común.

Con un 49 % de afectados, los baby boomers son los más vulnerables al phishing. Estas estafas suelen centrarse en los grupos de mayor edad.

La generación Z es más vulnerable a los ataques con códigos QR, probablemente debido a su mayor uso de códigos QR.

Casi dos quintas partes de los consumidores han sufrido alguna forma de fraude con tarjetas.

Desliza para ver más
  1. 0%
    Estafas de phishing
  2. 0%
    Hackeo en línea
  3. 0%
    Tarjeta o cartera robada
  4. 0%
    Escaneó códigos QR y envió dinero
  5. 0%
    Teléfono robado para acceder a los datos de la tarjeta

La escala de las operaciones fraudulentas a nivel mundial es asombrosa. Hay al menos siete centros de estafa importantes en todo el mundo, cada uno de los cuales emplea a más de 500 000 personas, muchas de las cuales han sido víctimas de la trata de personas o coaccionadas para cometer fraude a tiempo completo. Estas estafas se extienden por todo el mundo y evolucionan constantemente, abarcando fraudes románticos, falsas tarjetas de regalo y sofisticadas tácticas de ingeniería social. La IA está acelerando este problema a un ritmo alarmante.

Julie Fergerson

Directora ejecutiva del Consejo de Riesgos Comerciales

Cómo generan confianza los comerciantes

Algunos factores clave generan confianza en los consumidores durante el proceso de pago.

El Reino Unido destaca, con un 51 % que considera que la mayor confianza en la seguridad de los pagos es su máxima prioridad.

Lee el informe para entender qué hay detrás de esto y compara con otros países.

Descargar el informe
Desliza para ver más
00%
Reducir los problemas de seguridad
00%
Se ofrecen devoluciones fáciles
00%
Se ofrecen más métodos de pago
Conclusiónes del capítulo

El machine learning no solo protege contra el fraude.

Demuestra a los clientes que te tomas en serio su protección y que generas confianza con cada transacción.

  1. Combina las reglas con el machine learning para un control del fraude más inteligente

    Usa una combinación de reglas personalizadas e inteligencia artificial entrenada con datos del mundo real para detectar el fraude sin bloquear a los clientes legítimos.

  2. Haz que la autenticación trabaje para ti, no en tu contra

    Integra herramientas como 3DS de forma selectiva, aplicándola donde proteja y omitiéndola donde añada fricción.

  3. Mantén el control con información en tiempo real

    Haz un seguimiento de los patrones de fraude a medida que surjan, ajusta rápidamente la configuración y perfecciona tus defensas por región, producto o tipo de cliente.